Ir al contenido principal

Experiencias con Tic

Experiencias con tic : del dicho al hecho...

      Una de las principales preocupaciones de los docentes, desde que las tecnologías  golpean las puertas de las aulas, ha sido el modo correcto de incluirlas en las clases,  pero que  al mismo tiempo   no obstaculicen los procesos de enseñar - aprender y como legitimara el conocimiento que en ellas se produce.

  Una de las ideas claves que debemos destacar siempre, es que los planes de estudio - los saberes  socialmente válidos - no han cambio, sólo se han ampliado y adaptado a las nuevas demandas socio económicas y culturales de las nuevas generaciones.
     
        Para ello, se han diseñado experiencias en aulas talleres - por lo general - en donde se conecta la vida del aula  y la herramienta digital para potenciar los saberes y las experiencias de los estudiantes en pos de mejorarlos y hacerlos más vivenciales.

EXPERIENCIAS VIVIDAS :
              
            → Talleres de afiches digitales :  en donde en vez de armar los alumnos/as las exposiciones orales en  base a soportes de papel, lo hacen a través de aplicaciones que les permiten crear afiches con mayor calidad de diseño y atractivos para sus exposiciones.
 Ciencia a nuestro alcance : existen numerosas aplicaciones que nos permiten desde cualquier computadora la simulación de experiencias difíciles de realizar en la vida real, o en las aulas por la falta de materiales y espacios adecuados.
En ellas, los estudiantes, realizan el trabajo de ¨científicos¨ y pueden desarrollar el experimento en todas sus faces.
Taller de Lengua : escritura y re escritura.
              Una forma sencilla de trabajar las re escrituras de los trabajos de los estudiantes en el área de Lengua, es utilizar algún editor de textos para ayudarlos a conocer las marcas que automáticamente produce el programa  y qué significado y sentido tendrán para ellos y así poder  reformular los trabajos.
→ Programa escolar  de cortos (  tipo : ¨A rodar escuela ¨) Los alumnos participan de talleres  pensados para que ellos, puedan crear experiencias de diseño de cortos, con  programas adecuados a cada grupo de edades y complejidades, produciendo desde la primer imagen un trabajo colaborativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ficha 8: Ampliación de la propuesta didáctica con Tic.

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA CLASE . La presente secuencia se amplió con lo solicitado en la Ficha Nº 8 de trabajo y se resalta con violeta los recursos utilizados para su fácil identificación. Fundamentación:                    Las propuestas para Ciencias Naturales en el nivel primario de la enseñanza deben contemplar diferentes instancias, en donde los estudiantes puedan hacer un aprendizaje  integral de los fenómenos y situaciones que estudien. No se trata de mostrar ¨un mundo¨ hecho; sino de enseñarles a pensar en el modo en que lo hacen los verdaderos científicos, para lo cual el aprendizaje de sus métodos y procesos es imprescindible para que los alumnos puedan descifrar los conocimientos de las Ciencias Naturales.                          En pocas palabras, Aprender a pensar científicamente, entonces, requiere tener múltiples oportunidades de pensar científicamente bajo la guía de un docente experimentado que modelice estrategias de pensamiento