Ir al contenido principal

Herramientas tecnológicas.

Las herramientas tecnológicas .. nos cambian la vida?


       Mucho se viene hablando de la forma en que las nuevas tecnologías de la  información  y la comunicación han penetrado en nuestras vida, y nuestros trabajos sin casi darnos cuenta...

           Hasta hace unos años atrás, era impensable que se pudiera aprender con estos recursos y la variedad de formas existentes, a través  de una pantalla y la denominación de nativo digital parecía sacada de un libro de ciencia ficción, pero si queridos lectores, estamos frente a un cambio generacional a través de las herramientas tecnológicas al que no podemos voltearle la cabeza, sino seremos nosotros los que quedaremos cada vez más relegados del saber y el conocimiento.
      
           Estamos  frente a un nuevo paradigma - como señala Sir Robinson - en donde la escuela debe atender las nuevas demandas e intereses de los alumnos y alumnas para no quedar relegada  y es aquí donde se nos presenta el conflicto al tener que mirar de un modo muy  diferente el ámbito educativo.

                  Muchos autores modernos concuerdan - en relación a los cambios que debe implementar la escuela y por ende sus docentes -  que se debe dar una verdadera  revolución en las formas en que se piensa  el aprendizaje y la enseñanza actualmente y por ello centran a las Tic como las herramientas lógicas de este cambio.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ficha 8: Ampliación de la propuesta didáctica con Tic.

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA CLASE . La presente secuencia se amplió con lo solicitado en la Ficha Nº 8 de trabajo y se resalta con violeta los recursos utilizados para su fácil identificación. Fundamentación:                    Las propuestas para Ciencias Naturales en el nivel primario de la enseñanza deben contemplar diferentes instancias, en donde los estudiantes puedan hacer un aprendizaje  integral de los fenómenos y situaciones que estudien. No se trata de mostrar ¨un mundo¨ hecho; sino de enseñarles a pensar en el modo en que lo hacen los verdaderos científicos, para lo cual el aprendizaje de sus métodos y procesos es imprescindible para que los alumnos puedan descifrar los conocimientos de las Ciencias Naturales.                          En pocas palabras, Aprender a pensar científicamente, entonces, requiere tener múltiples oportunidades de pensar científicamente bajo la guía de un docente experimentado que modelice estrategias de pensamiento